Ir al contenido
ANTA arquitectos
ESTUDIO - Quiénes somos

Estudio

TRABAJOS. qué hacemos

Trabajos

icono_premios_2

Premios

CONTACTO estamos aqui

Contacto

TRABAJOS

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LUGAR DE FERRERÍAS

Ayuntamiento de Narón (A Coruña)

Estado previo del entorno

Fotografías: Ana Amado

La vivienda está ubicada en el lugar de Ferrerías, en las inmediaciones del apeadero de la vía de tren que une Ferrol con Asturias. El acceso a la vivienda se realiza a través de una “plaza común” que daba servicio a las viviendas del entorno en lo que originalmente eran propiedades de una misma familia.

La configuración de la escalera se convirtió en uno de los ejes claves de la organización de la vivienda. La continuidad de la cubierta sobre el volumen añadido permite ubicar la escalera en el exterior de la edificación principal de modo que se convierte en el elemento vertebrador del espacio entre la planta alta y la planta baja. Esta diseñada como un gran mueble que, permite dotar a la vivienda de espacios de almacenamiento, al tiempo que se transforma en un banco sobre la zona de comedor.

En planta alta, el pasillo de servicio a las estancias se vuelca sobre la zona de comedor a modo de pasarela, ayudando en la configuración de un espacio fluido, que juega con la escala de las estancias y con las conexiones visuales de los espacios.

Para el desenrollo del proyecto se utilizó un sistema constructivo respetuoso con los muros de carga originales de la edificación. Se emplearon muros de bloque armados en las zonas de ampliación de la vivienda y en la planta alta donde ya no existía el muro original de piedra. La estructura del forjado de cubierta y de los forjados de planta se realiza con correas de madera laminada.

Con el fin de potenciar la luminosidad de la vivienda decidimos pintar las paredes y techos en blanco. El suelo de la planta baja se realiza con un mortero de cemento autonivelante y en planta alta se emplea una tarima maciza de pino melis. La escalera realiza la transición entre estos dos materiales. Los tableros de madera cemento se emplean para la configuración general de la misma. En el segundo tramo de las escaleras las huellas se realizan con tabla de pino melis para generar la transición visual de cambio de material.

 

La cubierta se ejecuta con panel sándwich de madera y acabado de zinc. Para los muros de piedra existentes se emplea un sistema de sate o se dejan vistos según el caso. Las fachadas nuevas se realizan con fachada de ventilada de madera termotratada con envejecimiento natural. Para los sistemas de ACS y calefacción se emplea un sistema de bomba de calor aire agua.

 
 
Estado previo del entorno

Fotografías: Ana Amado

La vivienda está ubicada en el lugar de Ferrerías, en las inmediaciones del apeadero de la vía de tren que une Ferrol con Asturias. El acceso a la vivienda se realiza a través de una “plaza común” que daba servicio a las viviendas del entorno en lo que originalmente eran propiedades de una misma familia.

La configuración de la escalera se convirtió en uno de los ejes claves de la organización de la vivienda. La continuidad de la cubierta sobre el volumen añadido permite ubicar la escalera en el exterior de la edificación principal de modo que se convierte en el elemento vertebrador del espacio entre la planta alta y la planta baja. Esta diseñada como un gran mueble que, permite dotar a la vivienda de espacios de almacenamiento, al tiempo que se transforma en un banco sobre la zona de comedor.

En planta alta, el pasillo de servicio a las estancias se vuelca sobre la zona de comedor a modo de pasarela, ayudando en la configuración de un espacio fluido, que juega con la escala de las estancias y con las conexiones visuales de los espacios.

Para el desenrollo del proyecto se utilizó un sistema constructivo respetuoso con los muros de carga originales de la edificación. Se emplearon muros de bloque armados en las zonas de ampliación de la vivienda y en la planta alta donde ya no existía el muro original de piedra. La estructura del forjado de cubierta y de los forjados de planta se realiza con correas de madera laminada.

Con el fin de potenciar la luminosidad de la vivienda decidimos pintar las paredes y techos en blanco. El suelo de la planta baja se realiza con un mortero de cemento autonivelante y en planta alta se emplea una tarima maciza de pino melis. La escalera realiza la transición entre estos dos materiales. Los tableros de madera cemento se emplean para la configuración general de la misma. En el segundo tramo de las escaleras las huellas se realizan con tabla de pino melis para generar la transición visual de cambio de material.

 

La cubierta se ejecuta con panel sándwich de madera y acabado de zinc. Para los muros de piedra existentes se emplea un sistema de sate o se dejan vistos según el caso. Las fachadas nuevas se realizan con fachada de ventilada de madera termotratada con envejecimiento natural. Para los sistemas de ACS y calefacción se emplea un sistema de bomba de calor aire agua.

 
 
Loading...
Selección
Vivienda
Rehabilitación
Obra pública
Interiorismo

+

Rehabilitación de vivienda unifamiliar entre Canido y La Magdalena

+

VIVIENDA EN UN BAJO CON PATIO EN FERROL

+

VIVIENDA EN UN BAJO EN FERROL

+

DÚPLEX EN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN FERROL

+

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS EN EL BARRIO DE LA MAGDALENA

+

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO EN AVENIDA DEL MAR, Nº 17 MUGARDOS

+

Rehabilitación de vivienda unifamiliar en La Faisca en Narón

+

Reurbanización da Praza do Río Tronco

+

GESTIÓN DE LA OFICINA DE REHABILITACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE NEDA

+

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN FERROL

+

Rehabilitación de Vivienda Unifamiliar en A Graña

+

EDIFICIO DE VIVIENDAS Y LOCAL EN ARES

+

RESTAURACIÓN INTEGRAL DE EDIFICIO CALLE MAGDALENA Nº 215

+

REFORMA INTERIOR EN FERROL VELLO

+

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN A BREA

+

GESTIÓN DE LA OFICINA DE REHABILITACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE NEDA

+

Antiguo Hospicio Municipal de Ferrol

+

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL LUGAR DE LUBIÁN

+

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN FERROL

+

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN JUBIA

+

REPARACIÓN DE LA CUBIERTA DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO

+

REHABILITACIÓN DE MOLINO PARA ESTABLECIMIENTO DE HOSTELERÍA

+

ACONDICIONAMIENTO DEL ACUARTELAMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL. FASE 1ª

+

CENTRO DE DÍA Y HOGAR RESIDENCIAL PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS MAYORES

+

OBRAS DE CONSERVACIÓN DE PARAMENTOS VERTICALES EN EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS DE FERROL

+

APARCAMIENTO DISUASORIO ENTORNO HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE

+

TIENDAS ADK

+

Reforma de despacho profesional en el centro histórico de Ferrol

+

REFORMA DE ÓPTICA EN RÚA REAL Nº 110 FERROL

ANTA arquitectos
  • Estudio
  • Trabajos
  • Premios
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Estudio
  • Trabajos
  • Premios
  • Contacto
  • Aviso Legal

anta@coag.es

© Todos los derechos reservados 2025